Productos en tendencia esta semana
Cada semana puedes encontrar los Produtos punteros
Rodapié PVC Lacado Blanco 8cm
Natural 50mm
Bordura de acero dulce de 75 mm de alto
IMPRESSIVE – IM1856 – Roble Suave Medio – Suelo Laminado QUICK STEP
ELIGNA – EL1300 – Wengé Passionata – Suelo Laminado QUICK STEP
Saber cómo poner césped artificial sobre tierra correctamente te permite transformar un espacio exterior en un lugar funcional, bonito y fácil de mantener. Aunque pueda parecer complicado al principio, siguiendo un procedimiento claro conseguirás un acabado profesional que resistirá el paso del tiempo.
Vamos paso a paso.
1. Preparación inicial del terreno
Todo empieza con preparar bien el terreno. Antes de pensar en desenrollar el césped artificial, hay que limpiar el área a fondo. Arranca todas las malas hierbas con una azada o un motocultor. Una vez limpio, es recomendable aplicar un herbicida para eliminar cualquier raíz que pueda volver a brotar.
Después, el terreno debe nivelarse. Si hay desniveles, cúbrelos con una capa de arena o grava fina. Si te preguntas cómo poner césped sintético en arena, el proceso es similar: la arena ayuda a lograr una superficie estable y mejora el drenaje, evitando charcos en época de lluvias.
Una vez extendida la arena o grava, riega ligeramente para asentar el material y pasa un rodillo de jardín para compactarlo bien. Este paso es esencial para crear una base sólida, lo que también facilita mucho colocar césped artificial sin imperfecciones.
→ Conoce que es mejor: Césped artificial o natural
2. Instalación de la malla antihierbas
El segundo paso es instalar una malla antihierbas. Esto no solo evita que broten nuevas plantas, sino que también protege la base del césped.
Extiende la malla cubriendo toda la superficie, asegurándote de solapar las tiras unos 10 centímetros para no dejar huecos. Sujeta la malla al suelo usando clavos de jardinería cada metro. Esta protección es imprescindible para asegurar la durabilidad del proyecto.
→ Conoce nuestros productos para la instalación de tu césped artificial
Un consejo extra: haz un pequeño pliegue en los bordes de la malla antes de clavarla para reforzar la sujeción.
3. Planificación y disposición del césped
Antes de cortar o pegar, estudia bien el terreno. Extiende el césped artificial sobre la malla, dejando que se relajen y pierdan las marcas del embalaje.
Es crucial que todas las fibras del césped miren en la misma dirección para lograr un efecto visual uniforme. Este detalle marca la diferencia entre una instalación casera y una de aspecto profesional.
Antes de unir las piezas, sanea los bordes cortando medio centímetro aproximadamente para eliminar imperfecciones. Esto facilitará uniones mucho más limpias y discretas. A la hora de juntar las piezas, deja un pequeño margen de 1 o 2 milímetros para evitar que se solapen.
En caso de obstáculos como árboles, rocas o mobiliario fijo, mide con precisión y realiza los cortes necesarios usando un cúter afilado.
Este es uno de los pasos más importantes si estás aprendiendo cómo instalar césped artificial sobre tierra, porque la buena planificación evitará errores difíciles de corregir después.
4. Fijación del césped artificial
Una vez que tengas las piezas posicionadas correctamente, es momento de fijarlas.
Para unir las piezas entre sí, utiliza una banda autoadhesiva o una cinta de unión con cola específica para césped artificial. Levanta ligeramente los bordes de cada bloque, coloca la banda en el centro, quita el protector adhesivo y presiona firmemente para sellar la unión. Recuerda levantar las fibras que puedan haberse quedado pegadas para disimular la junta.
Para fijar el perímetro al suelo, utiliza clavos de jardinería resistentes. Coloca una piqueta de acero aproximadamente cada metro, asegurándote de fijar especialmente los bordes y las uniones.
Ya sea que busques saber cómo poner césped artificial encima de tierra más suelta o sobre una base de arena compactada, este método asegura que el césped no se mueva ni con el viento ni con el uso diario.
5. Acabados y mantenimiento inicial
Una vez fijado el césped, pasa un cepillo de cerdas duras en dirección contraria a las fibras para levantar el pelo y dar un aspecto más natural. Si tienes un rodillo, volver a pasar sobre toda la superficie ayuda a compactar aún más el conjunto.
Durante los primeros días, riega ligeramente el césped (sin encharcarlo) para eliminar residuos de polvo o arena que puedan quedar en la superficie.
Te puede interesar → Cómo limpiar el césped artificial: Guía completa de mantenimiento y limpieza
Consejos adicionales para un mejor resultado
- Usa un modelo de césped de alta calidad si el área tiene mucho tránsito.
- Si el terreno es muy arcilloso, refuerza la base con una capa de grava gruesa para mejorar el drenaje.
- Peina el césped regularmente, sobre todo en las primeras semanas, para mantener la verticalidad de las fibras.
- Evita hacer cortes cuando el césped esté mojado, para lograr líneas más limpias.
- Si realizas la instalación en épocas de mucho calor, deja que el césped repose unas horas antes de pegarlo para que se adapte a la temperatura ambiente.
Consejos finales sobre cómo poner césped artificial sobre tierra
Dominar cómo poner césped artificial sobre tierra no es complicado si se siguen bien los pasos: limpieza, nivelación, instalación de malla antihierbas, correcta disposición de los rollos, fijación firme y cuidados iniciales.
Tanto si instalas sobre tierra natural como sobre una base de arena compactada, aprender cómo colocar césped sintético sobre tierra garantiza un espacio verde, duradero y fácil de mantener. Y para lograr los mejores resultados, contar con césped de calidad marca la diferencia.
En Impacto World, encontrarás césped artificial de alta calidad a precios muy competitivos, ideal para cualquier proyecto de jardín, terraza o patio. Si quieres asegurar un acabado profesional y disfrutar de un espacio siempre verde, no dudes en confiar en ellos para tu próxima instalación.
Últimos artículos
Dónde estamos
Nuestros Horarios
Contacto
© Derechos de autor 2025 Impacto World.